EXPEDIENTE ICA022/21/000197

idae

FRECARN, S.L.. ha recibido una ayuda para su proyecto de ahorro y eficiencia energética “MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE LAS CÁMARAS DE CONGELACIÓN”, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), coordinada por IDAE y gestionada por las autonomías, con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible. Se ha elaborado un proyecto de ahorro y eficiencia energética consistente en la transformación de dos cámaras de congelación que funcionaban con equipos frigoríficos individuales, y con freón, integrando las mismas en un circuito centralizado que utiliza NH3 como fluido refrigerante, dotado de equipos frigoríficos de alta eficiencia, con un ahorro total de 22,15 tep/año.

EXPEDIENTE FN-PGESI-2018-001643

idae

FRECARN, S.L., ha recibido una ayuda para su proyecto de ahorro y eficiencia energética MEJORA DEL RENDIMIENTO FRIGORÍFICO DE LAS INSTALACIONES DEL CIRCUITO DE CONGELACIÓN, a través del FONDO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA y gestionado por el INSTITUTO DE DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA ENERGÍA (IDAE), ayuda cofinanciada por la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020. Se ha llevado a cabo un proyecto de ahorro y eficiencia energética consistente en la mejora del circuito de congelación con la integración de los túneles 1 y 2, la incorporación de equipos frigoríficos de elevada eficiencia y el cambio de refrigerante, consiguiendo un ahorro estimado de 33,76 tep/año.

EXPEDIENTE ICA025/21/001076

idae

FRECARN, S.L. ha recibido una ayuda para su proyecto de autoconsumo Instalación solar fotovoltaica para autoconsumo en FRECARN, cofinanciada por el Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia PRTR-Next Generation EU, coordinada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico través de IDAE y gestionada por las autonomías según el Real Decreto 477/2021, con el objetivo de conseguir una economía más limpia y sostenible. Se ha elaborado un proyecto de autoconsumo con fuentes de energía renovable, consistente en una instalación solar fotovoltáica con estructura coplanar en cubiertas este y oeste, y estructura inclinada en cubierta plana. En este proyecto se ha instalado una potencia total de 848 kWp. Ver informe.